Jóvenes, buena noche, esta semana estamos iniciando el uso general de la plataforma y sabemos que a algunos les está costando trabajo adaptarse a ella, de igual forma los profesores lo están haciendo y están dando su máximo esfuerzo, ustedes tienen una ventaja, son hábiles en el uso de la tecnología, aprovéchenla, en Youtube hay muchos tutoriales que les muestran como adjuntar sus actividades, como enviar mensajes privados, todo.
Se les pide de la manera más atenta que lean bien las indicaciones de sus actividades a entregar y sobre todo las fechas límite de entrega.
Sus respuestas, trabajos, archivos deberán subirlos por donde corresponde, en la publicación que les haga cada maestro, de lo contrario, la plataforma no les da la oportunidad de calificar sus trabajos y eso se verá reflejado en los informes semanales que ellos entregan semanalmente.
Los comentarios en las actividades limítenlos para la resolución de dudas o mejor háganlo por mensajes privados, no envíen actividades por medio de los comentarios ni por correo porque igual, no les da la opción a los maestros de calificar sus trabajos y mantiene la privacidad de sus trabajos.
Les pedimos traten de organizarse mejor para realizar sus actividades, coloquen un calendario cerca y vayan anotando lo que deben ir haciendo, comiencen haciendo lo que esté más próximo a vencer y les será más fácil trabajar con todas sus materias.
Cuando entran a Classroom, del lado izquierdo hay un menú de opciones, en él una dice Pendientes, dan clic y les marca las actividades a entregar en orden, desde la más próxima a cerrarse hasta la que tiene más tiempo para entregar. También en el menú, hay una opción que dice Calendario, ahí también les marca las actividades a realizar ordenadas en un calendario semanal.
En cuanto a la cantidad de actividades que se están subiendo, la indicación es que los maestros dejen 1 actividad a realizar por cada clase que tienen presencial, es decir, si en Español tienen 5 clases a la semana, deben hacer 5 actividades; en Biología tienen 4 actividades a la semana por lo tanto deben hacer 4 actividades; sólo en Computación se anexó 1 actividad más, la maestra estaría utilizando la que se trabajaba con Autonomía Curricular, por lo tanto de 3 clases a la semana más la de Autonomía, serían 4 actividades semanales, ¿Queda claro?
No es que se les estén dejando grandes cantidades de actividades, son las 35 actividades a la semana que se realizarían en clase presencial y si no me equivoco ni siquiera son 35 las que se están dejando, sin embargo, en SEP están requiriendo su "Carpeta de Experiencias" basadas en las clases por televisión y esas son extra y solo son unas preguntas a responder por clase, algún cartel, dibujo o cosas así, sencillas y para eso se les publica el horario también de transmisiones para que las programen en su calendario, tienen una duración de 25 minutos máximo las clases.
También hay algunas actividades que se están dejando relacionadas con la lectura de libros.
Señores padres de familia, solicitamos su apoyo para que sus hijos organicen mejor sus actividades, hay algunos maestros que están trabajando en vivo en línea durante las clases por televisión y sus repeticiones, se supone que sus hijos están trabajando con sus actividades desde que comienza el horario escolar o una hora después por muy tarde, ustedes son nuestros ojos en casa para asegurarse de que los jóvenes están trabajando sin complicaciones, NO ESTAMOS DE VACACIONES, seguimos trabajando a la distancia.
Si hay algún comentario que realizar respecto al trabajo que estamos realizando, les pedimos envíen un mensaje a través de nuestro correo electrónico, sus hijos les pueden auxiliar con ello y juntos le daremos solución a esta difícil situación.
Correo: chachapaipc@gmail.com
Por último, si alguien necesita platicar o comunicarse con alguien, la psicóloga de la institución, Lic. Isabel Castañeda Osorno con mucho gusto se pone a sus órdenes y les proporciona su correo electrónico para contactarla:
ixa.castaneda@gmail.com
Sin más por el momento, agradezco su atención.
Saludos.